AUTORIDAD DE CONTROL DE TRÁNSITO EJECUTÓ OPERATIVO A TAXISTAS EN LAS AFUERAS DE LA TERMINAL TERRESTRE DE MILAGRO

Las normas de tránsito están diseñadas para minimizar el riesgo de siniestros en las vías. En el caso de quienes se dedican a la transportación comercial, irrespetar estas disposiciones no solo pone en riesgo la vida de ellos y la de sus usuarios, sino que también están expuestos a sanciones económicas que pueden ser costosas.
La mañana de este miércoles 19 de febrero, se ejecutó un operativo de control dirigido a los taxistas que ofrecen sus servicios en los alrededores de la Terminal Terrestre de Milagro. El objetivo fue verificar que cumplan con las regulaciones emitidas por la Agencia Nacional de Tránsito, que dispone el porte de extintor, botiquín, triángulo de seguridad y cintas reflectivas homologadas por la ANT.


De la veintena de taxis amarillos que estaban en el sitio, cinco no cumplían con la normativa y sus conductores fueron multados de acuerdo a la Ley.
El Código Orgánico Integral Penal, en su artículo 388, se refiere a las contravenciones de tránsito de tercera clase y menciona que “la o el conductor de transporte público, comercial o independiente que realice el servicio de transporte de pasajeros y carga en cuyo vehículo no porte las franjas retroreflectivas previstas en los reglamentos de tránsito serán sancionados con una multa equivalente al 40 % de un salario básico unificado del trabajador en general”.


De igual manera, el Art. 391, establece las contravenciones de sexta clase, que multa con el 10 % de un salario básico unificado, a las personas que conduzcan un automotor que no cuente con botiquín de primeros auxilios y un extintor de incendios cargado y funcionando, de conformidad con lo establecido en los reglamentos de tránsito.
La normativa legal, durante los últimos 15 días, ha sido socializada con las 11 cooperativas de taxis que existen en Milagro como parte de la planificación del departamento de Educación Vial, de la Autoridad de Control de Tránsito. Es importante que los socios y conductores, la respeten a fin de evitar sanciones y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a sus usuarios.